Quien me tendría que decir a mí que organizaría mi boda con el Onur sólo con tres semanas …! Tengo que decir que fue una boda muy íntimo, con 30 invitados y que no tuvo nada de formal. Pero empecemos por el principio.
Creo que todos estaremos de acuerdo en que queremos dejar atrás 2.020. Un año muy complicado en el ámbito laboral, social y personal. Como todas las personas y parejas del mundo, nosotros también la hemos sufrido, pero yo en Cataluña y el Onur en Turquía. Separados, durante cuatro meses, 116 días. Durante este tiempo además, el Onur perdió su abuelo al que estaba muy unido, así que se pueden imaginar la situación …
Empezamos a organizar nuestro pequeño boda sin saber cuándo podría viajar a Turquía. Veían la situación sanitaria, descartamos rápidamente que él pudiera venir. Normas de la Unión Europea, fronteras y tal. La boda sería allí sí o sí.
Siempre me han gustado los vestidos de novia sencillos, dos piezas y que me permitan moverse con naturalidad. Con el tiempo que tenía, sabía que no disponía de muchas opciones, y además con todas las tiendas cerradas. Pero siempre ha habido una marca que me ha rondado por la cabeza, tuviera tiempo de hacerme el traje a medida o no, MIMÈTIK .
Turquía abrió las fronteras el 12 de junio, ese mismo día cogí los billetes para el día 19. A MIMÈTIK estuvieron trabajando contra reloj para que el vestido me llegara el día 18. Y así fue. Llegó, hice la maleta y me fui hacia el aeropuerto.
Debido a la situación sanitaria, no había vuelos Barcelona – Estambul, así que hice una escala de 6h en Frankfurt. Las 6 horas más largas de mi vida. Primero, porque sólo quería llegar y ver a la Onur y segundo, porque había perdido mi maleta con el traje dentro. Hice lo imposible para recuperar mi maleta mientras estaba en el aeropuerto pero no hubo manera.
Subí al avión y 5 minutos antes de ir hacia la pista apareció la maleta! Pero sorpresa, no la subían al avión! Llamé el asistente de vuelo para decirle que mi maleta estaba en el suelo pero me dijo que era imposible, que esa maleta no era la mía y que mi estaba en el avión. Tengo que decir que la maleta es de Misako con un estampado muy llamativo en conjunto con el bolso, por lo tanto sabía perfectamente que aquella era mi maleta. Aunque explicarle esto al asistente, no me hizo caso y el avión se marchó. Os podéis imaginar el escándalo que monté en el avión.
Una vez en tierra, el asistente de vuelo con una actitud bastante prepotente, me acompañó a recoger la maleta porque según él estaba en el avión y evidentemente … NO LLEGO PARA ERA A FRANKFURT. Llegó a los tres días.
Durante estos tres días entregamos toda mi documentación en la oficina de bodas de Tekirdag , La ciudad natal del Onur y donde viven sus padres, y escogimos la fecha para la boda, 3 de julio. Si se ha casado y ha realizado estos trámites en Cataluña, ahora mismo estará alucinante. Sí, con tres días aprobaron toda la documentación y escogimos fecha por tres semanas. En Cataluña, como mínimo pasan cinco meses si te quieres casar con un ciudadano no comunitario, es decir, fuera de la unión europea. Y no hablamos de la cantidad de papeles y entrevistas personales que tienes que pasar …
El día 1 de julio Turkish Airlines abrió de nuevo la ruta Barcelona – Estambul, así que mis padres y una de mis hermanas y su novio hicieron la maleta y tomaron un vuelo para poder venir a la boda. El día 2 por la noche los fuimos a buscar al aeropuerto y condujimos hasta Tekirdag . Llegamos a las 3 de la mañana y allí nos esperaba la madre del Onur , Emocionadísima para conocer a mis padres. El padre de la Onur nos esperaba en el pueblo donde celebraríamos la boda para controlar que todo estuviera a punto.
El día 3 por la mañana mis padres alucinaron con el desayuno turco, nada que ver con nuestros desayunos, y una de las cosas que más me gusta de la cultura turca. Tostadas, mantequilla, mermeladas, ensalada, aceitunas, panecillos, quesos … su desayuno de cada día!
Yo no quería ir a la peluquería ni maquillarme mucho por la boda, había hablado con una amiga de la Onur , la Nesles y lo haríamos juntas. Antes de irse, le pedí a la Nati de A flor de piel que me hiciera un tocado y un brazalete en conjunto y eso es todo lo que tenía pensado ponerme. Peeeeerò hablando con mi suegra, decidimos que lo mejor era que fuese a la peluquería, para que la casa estaría llena de gente y allí estaría más rompa-la y podría respirar un poco. Yo, la Nesles , Mi madre, mi suegra y mi hermana ocupamos la peluquería, literalmente, y nos lo pasamos súper bien. Tan bien que lo Onur y mi padre decidieron venir! Como puede ver, tanto el Onur como yo, esto de las tradiciones … Dos días antes de la boda nos probarse la ropa juntos para ver si quedaba bien a conjunto o si teníamos que cambiar sus pantalones hahaha.
Debo decir que la peluquera, LO HIZO GENIAL y estoy muy contenta de haber decidido ir. En Turquía las series españolas son muy famosas y ella era una fan de las chicas del Cable. Cuando vio el vestido y el tocado me dijo que ya sabía que me haría, me enseñó una foto de la serie y de ahí salió mi peinado!
Las ceremonias en Turquía se celebran en unas salas dedicadas sólo a las bodas. Es lo mismo que nuestra ceremonia civil pero en espacios adaptados sólo para eso. Y duran 5 minutos justos. el timming es muy importante porque hay una media de 10 bodas por día tal como se puede ver en la lista hahaha .
Nosotros escogimos tener 4 testigos. en Hakan y Ali eran los del Onur . la Nesles y la Orkun eran mis. Antes de comenzar la ceremonia, la Nesles me explicó que en el momento que el Onur firmase los papeles, yo tenía que pisar, es una tradición turca. obviamente, el ser extranjera nadie esperaba que lo hiciera y cuando lo hice la cara del Onur era para morirse de risa!
Una vez terminada la ceremonia, en ese mismo momento nos dieron el libro de familia y es tradicional que la novia lo coja y la pareja se hagan la foto enseñado-lo. familia Aygün , Onur y Cristina Aygün . Sí, me cambiaron el apellido, pero sólo en Turquía. En el resto del mundo continúo siendo Cristina Masferrer Gil.
Después de hacernos fotos en la misma sala de la boda, fuimos hacia Saripolat, el pueblo de los abuelos del Onur, donde hicimos una barbacoa para celebrar la boda. Dos días antes de la boda, junto con otras mujeres del pueblo, estuvimos preparando comida para la barbacoa. Durante estos días aprendí muchísimos platos turcos y estoy muy feliz de haber podido compartir todos estos momentos con estas magníficas mujeres kankalarım y haber podido aprender tanto de ellas. No sabes cómo son de trabajadoras …! Todas ellas cuidan de los campos, los animales, cocinan, preparan comida y conservas para el invierno … Saripolat es un pueblo muy muy pequeño de unos 150 habitantes que se dedican exclusivamente a la agricultura.
Yo estoy enamoradísima de este pueblo y sus alrededores, por lo que las fotos debían ser allí sí o sí. El día anterior a la boda recorrí todos los caminos recogiendo flores para hacer unos pequeños ramos para decorar las mesas de la barbacoa.
En Turquía, cuando una pareja se quiere casar, es tradición que la familia del chico vaya a casa de la chica para pedir a los padres que el chico pueda casarse con ella, kiz isteme , Traducido literalmente del turco sería “pedir la chica”. Una vez las familias han dicho que sí, la novia o Gelin prepara té para todos pero al del novio o Damat pone sal y él se lo ha de beber! Puede endenvinar el significado ¿verdad? Juntos incluso si ella cocina mal … Tradiciones.
hablando de Gelin … Cuando en una familia el chico se casa, a la chica le dicen Gelin, incluso después de casarse . A mí me dijeron desde el primer momento que llegué a la familia, Gelinimiz, la mejor familia que podía haber conocido nunca!
Nosotros no pudimos hacer esta ceremonia pero queríamos tener esta experiencia así que decidimos hacerlo durante la barbacoa. El padre de la Onur le pidió a mi padre si nos podíamos casar hahaha ambos estuvieron magníficos, gracias, gracias y gracias por este momento!
Y las hago extensivas a todos los que hicieron posible que nos pudiéramos casar: a MIMÈTIK por el vestido; a la Nati de A Flor de Piel por tocado y el brazalete; a mi madre para arreglarme el vestido; a la madre delOnur para ayudarnos tanto en todo, y a sus amigos y al tío delOnur para preparar la comida; a la abuela de laOnur para animarnos a celebrarlo allí; los amigos delOnur por acompañarnos este día y hacer de testigos; a nuestros padres por ser los mejores; a mi hermana para venir y estar a mi lado; a Bernat para hacer feliz a laOnur con el ron; ya en resul por las magníficas fotos.
PD: Alba, juju , Silvia, Mariona, Carmen y Tale . Lloré mucho recordando que no podría estar allí pero … HABRÁ SEGUNDA PARTE.